Foto: Fernando Ruiz - En Ciudad Bolívar, Santos presentó su propuesta para los jóvenes.
A los votantes jóvenes Santos les propuso entregar becas universitarias a los 20 mejores estudiantes de cada departamento, acompañar a empresas de nuevos emprendedores.
Además, propuso fomentar el acceso a métodos anticonceptivos, y trabajar para ser la sede del mundial de fútbol en 2026.
"Los jóvenes de Colombia no tragan entero, no comen cuento, no heredan odios; saben que las elecciones del 30 de mayo son unas de las más trascendentales de la historia, porque no sólo elegiremos un Presidente; elegiremos un camino", afirmó Santos.
"Los jóvenes no quieren saltos al vacío, sino propuestas responsables, serias y concretas", agregó el candidato durante el lanzamiento de su propuesta.
La política de Santos para la juventud comprende diez ejes fundamentales.
El primero, centrado en la educación, propone, entre otras, duplicar el crédito subsidiado y a largo plazo; duplicar los cupos de programas técnicos de larga duración en el Sena; y capacitar en oficios productivos a través del programa Jóvenes en Acción.
"Realizaremos convenios para ampliar la oferta de becas, programas de intercambio y pasantías internacionales", agrega el documento que contiene la propuesta.
También propuso brindar "facilidades legales" a las empresas que contraten jóvenes y apoyar a "nuevas empresas durante sus primeros 3 años con beneficios tributarios que reduzcan el costo de generar empleo formal".
Además incluye el fomento de escuelas de liderazgo y el compromiso de aumentar el número de "avales para jóvenes en las listas a las corporaciones públicas".
Encuentro con cristianos
Santos se reunió, también, con más de 8.000 miembros de la Misión Carismática Internacional. A ellos les habló de su propuesta de pasar de la seguridad democrática a la prosperidad democrática: "Tengo fe de que vamos a poder, porque yo creo en Dios, soy creyente".
"De la mano de Dios vamos a gobernar, para que el pueblo colombiano tenga realmente un mejor porvenir", les dijo.
"Los jóvenes de Colombia no tragan entero, no comen cuento, no heredan odios; saben que las elecciones del 30 de mayo son unas de las más trascendentales de la historia, porque no sólo elegiremos un Presidente; elegiremos un camino", afirmó Santos.
"Los jóvenes no quieren saltos al vacío, sino propuestas responsables, serias y concretas", agregó el candidato durante el lanzamiento de su propuesta.
La política de Santos para la juventud comprende diez ejes fundamentales.
El primero, centrado en la educación, propone, entre otras, duplicar el crédito subsidiado y a largo plazo; duplicar los cupos de programas técnicos de larga duración en el Sena; y capacitar en oficios productivos a través del programa Jóvenes en Acción.
"Realizaremos convenios para ampliar la oferta de becas, programas de intercambio y pasantías internacionales", agrega el documento que contiene la propuesta.
También propuso brindar "facilidades legales" a las empresas que contraten jóvenes y apoyar a "nuevas empresas durante sus primeros 3 años con beneficios tributarios que reduzcan el costo de generar empleo formal".
Además incluye el fomento de escuelas de liderazgo y el compromiso de aumentar el número de "avales para jóvenes en las listas a las corporaciones públicas".
Encuentro con cristianos
Santos se reunió, también, con más de 8.000 miembros de la Misión Carismática Internacional. A ellos les habló de su propuesta de pasar de la seguridad democrática a la prosperidad democrática: "Tengo fe de que vamos a poder, porque yo creo en Dios, soy creyente".
"De la mano de Dios vamos a gobernar, para que el pueblo colombiano tenga realmente un mejor porvenir", les dijo.
Tweet |
0 comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios de usuarios anonimos llenos de odio y con palabras soéces y/o calumniadores, serán eliminados.